Santiago Bilinkis en Basta de todo: 6 claves para ser feliz trabajando desde casa
El autor de "Pasaje al futuro" y "Guía para sobrevivir al presente" recopiló las mejores prácticas para adaptarse al trabajo remoto

Es claro que la pandemia del coronavirus no hizo más que afianzar una tendencia que ya se estaba dando en muchas partes del mundo: la de trabajar desde nuestro hogar.
En un mundo en el que los servicios y el valor agregado proveniente del conocimiento toma cada vez más espacio en la generación global de dinero, es muy común que quienes desarrollan servicios vinculados a este rubro puedan trabajar a distancia: por ejemplo, programadores, diseñadores, contadores y profesores entre otros.
A la vez, muchas empresas consideran costoso el mantenimiento de una oficina (con todo lo que ello implica) que quizás no les es tan indispensable y, ya desde antes de la pandemia, ofrecían algunos días de trabajo remoto a sus empleados como un item de retención de talentos que era valorado por dichos empleados.
Esta semana, en un llamado con un periodista de LA REPÚBLICA, un reconocido emprendedor del sector tech de Argentina nos decía: “La oficina como lugar de trabajo en si ya fue: en breve todos nuestros empleados trabajarán desde casa y solo tendremos una oficina con salas de reuniones para ser usada solo en casos específicos en los que sea inevitable”.
Dentro de este contexto, que inicialmente era recibido con mucho agrado por los empleados de muchas compañías, empezaron a aparecer nuevos problemas: por ejemplo, las interrupciones constantes en el trabajo producidas por la presencia de chicos en la casa o las llamadas fuera de horario laboral, lo cual dio paso a que algunos legisladores de Argentina planteen la necesidad de una ley de “desconexión” para regular las exigencias que los trabajadores remotos reciben por parte de sus empleadores fuera del horario laboral de 9 a 18 horas.
Por todo esto, el emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis, autor de numerosos libros y co-organizador de TEDxRíodelaPlata, dio en su columna del programa de radio “Basta de todo” por FM Metro sus tips para ser efectivos y tener una buena performance trabajando desde nuestras casas.
En los siguientes links se puede escuchar el audio de la columna desde Google Podcasts y Spotify:
- ¿Te gustó esta nota? Apoyá el periodismo independiente de LA REPÚBLICA siguiéndonos en www.facebook.com/larepublica y www.twitter.com/larepublica
Contenidos interesantes en la República
Lo banco a muerte a Bilinkis !
Su ultimo libro esta espectacular . Lo compré online en BajaLibros.com